Comenzamos este post con un reto que lanza Mr Barclay al departamento de Movilidad de Madrid:
@AhoraMovilidad Os propongo un reto: Circular por Madrid con una bici durante media hora, luego hacer lo mismo pero con un #PatineteElectrico . Que os a parecido mas seguro y fácil de conciliar con el resto de usuarios de la vía? Yo se la respuesta. Ahora os toca a vosotros
— Mr Barclay (@Mr__Barclay) 2 de septiembre de 2018
Y la respuesta es que el patinete eléctrico es un medio de transporte más seguro, responsable con la atmósfera ya que no contamina, cómodo, práctico, versátil… Con el scooter eléctrico podemos ir al trabajo o a la universidad, y moverte por ciudades como Madrid o Barcelona, sin la necesidad de soportar infernales atascos en las principales vías urbanas. Tampoco tenemos por qué soportar las aglomeraciones en los transportes públicos en hora punta y, lo mejor de todo, sin sudar ni una gota.
Más del 85% de los usuarios de #vmp #PatineteElectrico 🛴🔌 lo usan de lunes a viernes. Es un medio de transporte para ir a trabajar #MovilidadSostenible #movilidadurbana #noesunjuguete https://t.co/fXLzJ6UspI
— AUVMP (@auvmpmad) 1 de septiembre de 2018
En este post pretendemos dar unas pinceladas acerca de las ventajas y los inconvenientes actuales de desplazarse en patinete eléctrico o cualquier alternativa de movilidad urbana. ¿Conoces cuales son las ventajas de ir al trabajo en patinete eléctrico?
En este artículo te vamos a mostrar...
Ventajas del patinete eléctrico
Contaminación y respeto al medio ambiente
Sólo en el mes de agosto, se han comercializado 120.000 coches con motor de explosión en España. Esta cifra es una absoluta barbaridad. Cada uno de esos coches es una fuente de contaminación que va deteriorando nuestra atmósfera hasta el punto de ser irrespirable. ¿Eso es lo que queremos? Pues parece ser que sí ya que en ciudades como Madrid, la regulación que están planteando relega al patinete eléctrico plegable y el resto de alternativas eléctricas al nivel de juguetes para niños, en lugar de equipararlo a la bicicleta.
El vehículo de la foto es el transporte favorito de @AhoraMadrid en #Madrid paga impuestos por: circular, aparcar, contaminar, en breve por ir por #madridcentral
Y los #VMP #patineteelectrico prohibidos bajo amenaza de multa.
Sus intereses por encima de los del ciudadano. pic.twitter.com/ZDv3ytFFCo— Jose (@2ehr) 2 de septiembre de 2018
Se acabó dar vueltas para aparcar
Si utilizas tu coche a diario seguro que estás familiarizado con el titulo de este apartado. Aparcar, principalmente en los núcleos urbanos, es misión imposible. Al tiempo de trayecto hay que sumarle obligatoriamente un tiempo en ocasiones superior para encontrar un lugar donde estacionar el vehículo. En otras ocasiones, directamente vamos directos al parking y asumimos como gastos inevitable el tener el coche en el centro.
Por último, tenemos que hablar de las multas de aparcamiento. ¿Quién no ha aparcado en doble fila alguna vez y se ha encontrado con una amable receta de la policía municipal? ¿Quién no se ha llevado alguna vez la sorpresa de ir en busca de su coche y que se lo haya llevado la grúa porque estaba ligeramente mal aparcado?
Inmediatez
En muchas ocasiones, el trayecto es más directo en patinete eléctrico que en coche y, además, nos libramos de la tarea de aparcar, por lo que es más rápido y cómodo. Además, ahora en verano, si has aparcado en la calle, tras 6 horas al sol, el terrible momento de entrar en el coche a 40 grados no será necesario.
Sabías que en recorridos urbanos en #Madrid incluso largos <30Km o en hora punta, el #vmp #PatineteElectrico 🛴🔌 le gana en tiempo y distancia a casi cualquier otro medio de transporte 🚗🛵🏍 💨 #sincontaminar #sinaparcar #demostrado pic.twitter.com/HZdO8rBAiU
— AUVMP (@auvmpmad) 29 de agosto de 2018
Apto para los más torpes
El patinete eléctrico es de una sencillez que incluso los más patosos puedes hacer uso del mismo. Por lo general se enciende pulsando un único botón o a través del movimiento típico con el pie. Automáticamente el mecanismo eléctrico se activa y se encienden las luces. El acelerador y el freno tampoco constituyen ningún problema pues son muy intuitivos. Todo ello nos lo explica Mónica López, periodista de LasProvincias.es
Si bien es cierto que el patinete eléctrico es muy fácil de usar, el resto de alternativas eléctricas son un poco más complejas. Por ejemplo, el Hoverboard o el monociclo requieren de un cierto grado de práctica y grandes dosis de equilibrio. Lo mismo ocurre con el monopatín eléctrico o el longboard. No obstante, nada que la práctica no pueda conseguir.
Inconvenientes del patinete eléctrico
Limitaciones en los desplazamientos
Evidentemente, las baterías de los patinetes eléctricos tienen limitaciones. Por lo general, no podemos llevar a cabo desplazamientos de más de 30km. Esta distancia en tiempo, supone aproximadamente una hora a una velocidad máxima (en función del estado y la pendiente del asfalto) Por lo tanto, aunque es un vehículo ideal para desplazamientos cortos y frecuentes, puede no sernos útil para medias y largas distancias.
Por dónde circular
Es normal no saber por dónde circular ya que en la actualidad aún no tenemos regulación en prácticamente ninguna localidad. No obstante, podemos usar nuestra sentido común.
En aquellas vías en las que contemos con un carril-bici debemos circular por estas vías. Sin embargo, en algunos tramos es inevitable tener que circular, o bien por la calzada, o bien por las aceras. ¿Qué hacemos en estos casos? Lo que nos dicte nuestra intuición siempre con responsabilidad y siendo conscientes de que no tenemos la prioridad en ningún caso.
Las aceras son muy peligrosas pues tenemos la posibilidad de dañar a un peatón y ser responsables de dicho daño. Los peatones cuentan con este espacio para el desplazamiento a pie y a velocidades muy reducidas. Es por ello que no cuentan con la posibilidad de que un hoverboard o un monociclo les adelante a 15km/h. Además, un movimiento brusco o inesperado puede desembocar en un accidente.
No obstante, en ocasiones, las calzadas también pueden ser peligrosas si no se va con mucha atención y cautela, principalmente en tramos peligrosos como cruces y calles principales. Por lo tanto, ¿por dónde debemos circular? Dejo abierto el debate para que dejéis comentarios y ayudemos entre todos a hacer una regulación mucho más justa para el patinete eléctrico que la que propone el Ayuntamiento de Madrid.



También podrían interesarte los siguientes artículos